El Consejo Regulador de la Denominación de Origen Calificada Priorat ha formalizado su adhesión a la Fundación para la Investigación del Vino y la Nutrición (FIVIN), con el objetivo de sumarse a la promoción de un mensaje riguroso y responsable sobre el consumo moderado de vino dentro de un estilo de vida saludable.

Con esta iniciativa, la DOCa Priorat se posiciona junto a otras entidades e instituciones del sector vitivinícola que comparten la necesidad de fomentar una comunicación clara y basada en la evidencia científica sobre el consumo de vino.

Para Salus Àlvarez, presidente del CRDOCa Priorat, “nuestra denominación representa un territorio con una fuerte tradición y una identidad propia vinculada al vino. Esta responsabilidad también incluye ser proactivos a la hora de transmitir un mensaje de consumo responsable, fundamentado en el conocimiento y la moderación. Creemos firmemente que es necesario informar bien y con rigor para que el consumidor pueda disfrutar del vino con conciencia y respeto hacia su propia salud«.

Desde FIVIN, se valora especialmente la incorporación de la DOCa Priorat, considerando que la suma de consejos reguladores con fuerte proyección y prestigio en el ámbito vitivinícola contribuye a ampliar el impacto de los mensajes de comunicación responsable que la fundación trabaja desde hace más de tres décadas.

Por parte de la fundación, se destaca que la adhesión del CRDOQ Priorat representa un paso importante para reforzar la presencia de este tipo de mensajes en el conjunto de la sociedad, donde la sensibilización sobre el consumo responsable de vino es una prioridad creciente.

Con esta acción, la DOCa Priorat reafirma su compromiso con la sostenibilidad social y la salud pública, poniendo el acento en la responsabilidad que tiene el sector a la hora de comunicar con rigor y prudencia los valores culturales y nutricionales del vino.

En la actualidad existe evidencia científica que demuestra que el vino, consumido con moderación, puede formar parte de un estilo de vida saludable y que su consumo tiene beneficios contrastados para la salud, siempre hablando de adultos sanos. No obstante, desde FIVIN se recuerda el peligro para la salud de un consumo abusivo y sus efectos perjudiciales en la sociedad. En este sentido, la fundación trabaja para poner en valor la importancia de la moderación y la prevención del consumo abusivo. Cualquier estudio sobre vino y salud no sustituye el consejo médico de un profesional.

SOBRE CRDOCa PRIORAT

La Denominación de Origen Calificada Priorat agrupa a 118 bodegas inscritas y 363 viticultores. Según datos a 31 de diciembre de 2024, la última cosecha fue de 4.037.529 kilos de uva en 2.244 hectáreas en producción. Las variedades de uva recomendadas en la DOQ Priorat son la garnacha y la cariñena.

SOBRE FIVIN

FIVIN es una organización sin ánimo de lucro que trabaja para impulsar y dar a conocer toda la investigación científica relacionada con el vino y su relación con la salud y la nutrición. Además de informar y promover la investigación, FIVIN se posiciona en la defensa de un consumo moderado y responsable de vino enmarcado en la cultura occidental, asociado a las comidas y a la dieta mediterránea, combatiendo cualquier uso abusivo del vino y del alcohol.

FIVIN cuenta con un Comité Científico compuesto por diferentes profesionales totalmente independientes, procedentes de diversas universidades, hospitales y centros de investigación de reconocido prestigio, cuya misión es analizar y promover la investigación en este campo. Además, posee un archivo de artículos e investigaciones realizadas, que se recopilan en el portal www.lacienciadelvino.com, pionero a nivel mundial.