
Descripción
El proyecto de la Famille Belondrade en Priorat nace en 2016, fruto del encuentro con su amigo Gonzalo Cores y del descubrimiento de un impresionante anfiteatro de terrazas que bautizaron como Clos de l’Afaitador (Solanes del Molar).
Hoy, Adrets del Priorat abarca ocho parcelas en proceso de certificación ecológica y cuenta con bodega propia en Torroja del Priorat desde 2023. En conjunto, suman siete hectáreas y media repartidas por varios pueblos de la denominación. Cada viñedo expresa una identidad única, moldeada por la altitud, la orientación, los patrones de plantación y las variedades de uva.
El suelo, dominado por la licorella entre vetas de arcilla y caliza, se eleva desde los 180 hasta los 550 metros, escalonando la maduración de la uva durante casi seis semanas. Las pronunciadas pendientes —del 40 al 50 %— exigen un trabajo manual extremo y un laboreo con cabrestante que refuerzan el carácter artesanal del proyecto.
Entre las parcelas más emblemáticas destacan L’Amphithéâtre, El Ventanal y La Aguilera —plantada en 1942, testimonio vivo de la historia vitícola del Priorat—. La elevada densidad de plantación de la mayoría de estas parcelas obliga a las raíces a profundizar en busca de agua y nutrientes, concentrando la esencia mineral y la energía de este paisaje abrupto.
El corazón del viñedo late en torno a garnacha y cariñena, acompañadas en menor medida por syrah y algunas cepas blancas antiguas.
Nuestros vinos nacen con la vocación de reflejar con precisión y sobriedad el espíritu del Priorat: mineralidad, profundidad y luz mediterránea.
Hoy, Adrets del Priorat abarca ocho parcelas en proceso de certificación ecológica y cuenta con bodega propia en Torroja del Priorat desde 2023. En conjunto, suman siete hectáreas y media repartidas por varios pueblos de la denominación. Cada viñedo expresa una identidad única, moldeada por la altitud, la orientación, los patrones de plantación y las variedades de uva.
El suelo, dominado por la licorella entre vetas de arcilla y caliza, se eleva desde los 180 hasta los 550 metros, escalonando la maduración de la uva durante casi seis semanas. Las pronunciadas pendientes —del 40 al 50 %— exigen un trabajo manual extremo y un laboreo con cabrestante que refuerzan el carácter artesanal del proyecto.
Entre las parcelas más emblemáticas destacan L’Amphithéâtre, El Ventanal y La Aguilera —plantada en 1942, testimonio vivo de la historia vitícola del Priorat—. La elevada densidad de plantación de la mayoría de estas parcelas obliga a las raíces a profundizar en busca de agua y nutrientes, concentrando la esencia mineral y la energía de este paisaje abrupto.
El corazón del viñedo late en torno a garnacha y cariñena, acompañadas en menor medida por syrah y algunas cepas blancas antiguas.
Nuestros vinos nacen con la vocación de reflejar con precisión y sobriedad el espíritu del Priorat: mineralidad, profundidad y luz mediterránea.
Visitas
Idiomas: FR | CAST | ENG
Información de la bodega
Responsable: Jean Sanche Belondrade Lurton
Enólogos: Marta Baquerizo Mesonero-Romanos
Dirección: Paratge Els Solans, s/n
Población: Torroja del Priorat
Código postal: 43737
Teléfono: 674 36 73 08
Email: info@nerinter.com